Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the astra-sites domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /opt/bitnami/wordpress/wp-includes/functions.php on line 6114
Madres Celebran la Proximidad del Nuevo Hospital del Niño en Durango – Noticias en B

Madres Celebran la Proximidad del Nuevo Hospital del Niño en Durango

En la colonia Isabel Almanza, la construcción del Hospital del Niño 460 se presenta como una bendición para las madres de familia, quienes ven en esta nueva infraestructura médica una solución para las necesidades de salud de sus hijos. Blanca Estela Ortega, residente de la colonia, comparte que la proximidad del hospital elimina la preocupación por los costos de transporte, permitiendo atender a sus hijos de manera más rápida y económica.

“Uno tiene niños, pero cuando se enferman le piensa porque no hay dinero”, confiesa Blanca Estela Ortega, madre de familia en la colonia. La proximidad del hospital resolverá este dilema para muchas familias de la zona oriente, eliminando la necesidad de gastar en transporte y taxis para acceder a servicios médicos.

Edith Márquez Juárez, otra madre de familia en la colonia con dos hijos pequeños, resalta la accesibilidad que brindará el Hospital del Niño 460. En una zona donde la vulnerabilidad es una realidad para muchas familias, este nuevo hospital se presenta como una opción más accesible para consultas y medicamentos, aliviando la carga financiera que implica la atención médica.

“Hay mucha gente que no tiene recursos para ir a hospitales caros o con especialistas, pero ahora, será más accesible”, comparte entusiasmada Edith Márquez Juárez. La construcción del Hospital del Niño 460 no solo representa una nueva instalación médica, sino también un cambio significativo en la calidad y accesibilidad de la atención médica para la comunidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio