Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the astra-sites domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /opt/bitnami/wordpress/wp-includes/functions.php on line 6114
Diputada Propone “Puntos Violeta” para Combatir Violencia de Género en Durango – Noticias en B

Diputada Propone “Puntos Violeta” para Combatir Violencia de Género en Durango

La diputada Marisol Carrillo Quiroga ha presentado una iniciativa para establecer los “Puntos Violeta” en Durango, como respuesta a los preocupantes niveles de violencia contra las mujeres en el estado. Con quince municipios bajo alerta de género, la propuesta busca crear espacios seguros y de resguardo para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia. Estos puntos, denominados “Puntos Violeta”, se convertirían en Casas de Emergencia, fundamentales en una entidad donde la necesidad de protección a las mujeres es innegable.

La propuesta de Carrillo Quiroga busca extender estas garantías a cada rincón del estado, estableciendo estos “Puntos Violeta” en cada municipio, especialmente en aquellos con alerta de género. La iniciativa no solo busca brindar apoyo a las víctimas del medio rural, que a menudo no pueden acceder a refugios en la capital, sino también enviar un mensaje de solidaridad y compromiso con la protección de las mujeres. En un contexto donde la violencia de género y la violencia intrafamiliar son una realidad diaria para muchas mujeres, la propuesta apunta a ser una medida preventiva y un respaldo tangible para quienes enfrentan estas situaciones.

El compromiso del Grupo Parlamentario de MORENA es claro: seguir previniendo y eliminando cualquier tipo de violencia contra las mujeres en Durango. Esta iniciativa representa un paso importante hacia la construcción de un presente y un futuro donde las mujeres y niñas no solo estén libres de violencia, sino donde se sientan empoderadas y respaldadas por su comunidad y sus instituciones.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio