Tertulias pedagógicas en Durango: formación continua para maestros comprometidos

El gobernador Esteban Villegas Villarreal inauguró la tertulia pedagógica “Nuevas Miradas; escuchando a los que enseñan”, un evento masivo que reunió a 2,600 docentes y figuras educativas de Durango. En colaboración con la Secretaría de Educación del Estado de Durango, esta iniciativa pretende fortalecer la formación de los maestros y promover una educación de calidad que incluya principios de justicia social, equidad e interculturalidad.

En su mensaje, el gobernador destacó la importancia de estos espacios para mejorar la enseñanza en el estado: “Ustedes conocen su entorno y saben qué pueden cambiar para formar una nueva generación de niños y jóvenes libres que crean en sus sueños. Más allá del conocimiento, queremos niños felices” , señaló Villegas.

El secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, subrayó la relevancia de estas jornadas de capacitación, que permiten a los docentes desarrollar estrategias innovadoras. Además, el evento incluirá mesas de diálogo donde se abordarán temas disciplinarios, así como problemáticas sensibles como el suicidio y la drogadicción, con la orientación de expertos en cada área. “Este es un paso más hacia una formación docente integral que fomente la justicia social y una educación de excelencia” , comentó Adame Calderón.

Lourdes Samanta Herrera Quiñones, docente de la primaria “Vicenta Saracho”, expresó su agradecimiento al gobierno estatal por la creación de estos espacios: “Agradecemos al Gobierno del Estado por estos espacios de formación continua, tan necesarios para nuestra labor”.

La conferencia inaugural, “El bienestar docente vs el malestar docente” , estuvo a cargo del Doctor Arturo Barraza Macías, quien compartió herramientas para el bienestar integral de los maestros, resaltando la importancia de una buena salud mental en su trabajo diario.

Este 14 y 15 de noviembre, los asistentes participarán en mesas de diálogo para profundizar en temas disciplinarios y recibir orientación sobre suicidio y drogadicción, temas que afectan a los jóvenes y requieren un enfoque educativo integral.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top